Noche del museo: la noche de los animales

Vuelve la actividad favorita de los alumnos y alumnas de primaria: ¡la noche del museo de ciencias naturales!

A lo largo de la noche, podrán acercarse al mundo de la naturaleza mediante talleres y juegos didácticos. Una experiencia organizada por la AMPA como complemento del programa escolar con una doble finalidad: lúdica, por la metodología empleada, y formativa, por el rigor científico de sus contenidos educativos.

En esta ocasión, la fecha que hemos podido reservar para los niños y niñas de 4º de primaria es el 31 de octubre. ¡Un plan genial para la noche de halloween!

La noche de los animales

20.00 h. Recepción del grupo y presentación de la actividad.
20.15 h. «Conservando, coleccionando e investigando”. A través de diversas experiencias, se realizarán observaciones sobre los ejemplares de las colecciones del Museo. Descubrirán jugando la biodiversidad del planeta, aprenderán a conservar animales en el cuarto del conservador y compararemos los huesos de distintos animales.
21.30 h. Cena.
22.30 h. “Exploradores de la naturaleza”. A través de divertidas actividades conocerán la biodiversidad de Madrid, explorarán la Sierra de Guadarrama e investigarán sobre la vida más pequeña de la charca.
23.30 h. “Leyendas del Museo”. Cuando los niños piensen que la actividad ha acabado tendrá lugar la sorpresa final y un personaje fantástico, el Búho del Museo, enseñará los misterios y leyendas del Real Gabinete de Carlos III y el origen del Museo.
08.30 h. Desayuno.
09.00 h. Salida.

Condiciones

Nivel: 4º Educación Primaria
Fecha:  viernes 31 de octubre de 2025
Horario: de 20.00 del viernes a 9.00 h del sábado
Lugar: Museo Nacional de Ciencias Naturales

  • Grupo mínimo de 30 niños/as, 60 máximo. Si no llegamos al mínimo en la reserva, se cancelará la actividad.
  • Precio: 35€ por niño/a para familias asociadas a la AMPA, 40€ para las que no.
  • 1 padre o madre acompañante por cada 10 alumnos. El AMPA paga la entrada.
  • Es necesario venir al Museo con saco de dormir, aislante, cantimplora y comida tipo picnic, para la cena de la noche y el desayuno de la mañana. No será posible calentar ninguna comida. 
  • El museo no realiza devolución de la entrada una vez abonada, por lo que en caso de cancelación, el AMPA no puede hacerse cargo.
  • La salida se realizará desde el colegio. Un autobús de la EMT llevará a los alumnos hasta el museo y tendrán que pagar el billete.
  • No se permite abandonar el museo antes de la hora prevista a la mañana siguiente.
  • La vuelta a casa también se hará en autobús abonando el billete al subir.

Reserva tu plaza antes del 10 de octubre y si conseguimos grupo suficiente, a partir del 13 de octubre habilitaremos el pago online de las entradas para poder confirmar con el museo.

Preguntas frecuentes

¿Quién acompaña a los niños/as al museo?

La Policía Municipal escoltará a los niños/as y sus adultos acompañantes hasta la parada del autobús en la glorieta de Embajadores. Desde allí, cogerán el autobús del a línea 27 acompañados por los adultos que se han presentado voluntarios.

¿Cómo llegan hasta el museo?

En un autobús de la línea 27. Tendrán que abonar el billete o llevar su Tarjeta de Transporte para poder entrar.

¿El autobús es solo para los niños/as?

No, avisamos a la EMT para que sepan que hay un grupo grande de niños que van a coger el autobús desde esa parada y, si lo consideran necesario y las circunstancias lo permiten, pueden poner un autobús exclusivo para ellos que no realice paradas hasta llegar al destino. Aún así, esto no está garantizado y es posible que tengan que compartir trayecto con otros pasajeros.

¿Puedo llevar a mi hijo/a directamente al museo?

Sí, pero ten en cuenta que salir desde el colegio es parte de la experiencia y que suele motivarles bastante hacerlo. No obstante, si vuestras circunstancias no lo permiten, avísanos antes por email para anotarlo en el listado y tenerlo en cuenta a la salida. Tened en cuenta también que las puertas del museo se cierran con la entrada del grupo, por lo que no podemos hacernos responsable de que tu hijo/a entre si llegáis tarde.

¿Qué tienen que llevar?

Saco de dormir, aislante para el suelo, cantimplora y comida tipo picnic, para la cena de la noche y el desayuno de la mañana. No será posible calentar ninguna comida. 

Mi hijo/a tiene alergias o necesita tomar medicación, ¿qué podemos hacer?

Proporciona todos estos detalles en la inscripción para tenerlos en cuenta. Los adultos acompañantes llevan un listado con toda esa información para que estén al tanto, también llevan vuestros teléfonos de contacto por si fuera necesario. En el caso de las alergias, al llevar cada uno su comida no debería haber problema, pero con la medicación tendríamos que valorarlo porque según el caso las personas que acompañan a los niños no pueden hacerse responsable de administrarla.

¿Puedo sacar a mi hijo/a antes del museo?

No, una vez que se cierran las puertas, no se abren hasta las 9:00 de la mañana del día siguiente.

¿Puedo recoger a mi hijo/a del museo?

Sí, pero ten en cuenta lo que comentamos al llevarle: sé puntual para no retrasar la salida del grupo y recuerda que la vuelta en bus también es parte de la experiencia.

¿Cómo vuelven y cuál es el punto de recogida?

Vuelven igual que van, esta vez sin acompañamiento de la policía. El funcionamiento es igual con la EMT que a la ida, si pueden, pondrán un autobús sin paradas hasta la glorieta de Embajadores, lugar de recogida.

Mi hijo/a se ha puesto enfermo o dice que no quiere ir, ¿puedo cancelar y me devolvéis el dinero?

Una vez que pagamos al museo, no podemos hacernos cargo de devoluciones porque el museo no admite cancelaciones.

1 comentario en «Noche del museo: la noche de los animales»

  1. Buenos días, el día de ayer solicité plaza para Martina en esta actividad. Posteriormente, envié un email a la AMPA para informar de que mi hija tiene muchas dificultades para dormirse si yo no estoy, lo que le produce mucha ansiedad. Vamos a empezar a trabajar este tema con la psicóloga. Os envié un correo para solicitar, si es posible, realizar el acompañamiento a la actividad. Me respondisteis que incluyera esta información en el apartado de observaciones en la ficha de inscripción, y es por este motivo que vuelvo cumplimentar el formulario. Muchas gracias.

    Responder

Deja un comentario